ULTIMAS NOTICIAS

.

El precio de la vivienda en Madrid reduce su crecimiento respecto a noviembre

El precio de la vivienda en propiedad sigue subiendo en la Comunidad de Madrid, con un crecimiento interanual en diciembre del 20,73 % pero una caída del precio medio por metro cuadrado -2.450 euros- del 1,96 % respecto al mes de noviembre, según el informe anual de Pisos.com.


En un comunicado, este portal informa de que la región es la tercera autonomía donde el precio de la vivienda es más caro, ¡ mientras que la ciudad de Madrid, con una subida interanual del 19,79 % y mensual del 4,86 %, es la tercera capital más cara tras Barcelona y San Sebastián, con un precio medio de 3.623 euros por metro cuadrado.
Respecto a los municipios de la región, Alcobendas es tras Madrid el más caro, 3.650 euros por metro cuadrado que le sitúan como la séptima localidad española con mayor precio, mientras Villalbilla, registró el mayor aumento trimestral en el precio, del 14,34%. Con 976 euros de media por metro cuadrado San Martín de Valdeiglesias es el municipio más barato.
Además, en la capital española, Villa de VallecasVicálvaro y Fuencarral-El Pardo son los distritos donde más ha crecido el precio en el último trimestre -un 15,96 %, un 15,91 % y un 15,83 %, respectivamente- mientras que semestralmente fueron Ciudad LinealArganzuela y Hortaleza los distritos que lideraron el alza en los precios -19,85 %, 19,79 % y 18,97 %, respectivamente).
Los distritos más caros para adquirir vivienda en Madrid son Salamanca (6.300 euros/m2), Centro (5.324 euros/m2) y Chamartín (4.980 euros/m2).
El director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, señala que el ritmo de crecimiento "comenzará a templarse, dado que en determinadas zonas se ha tocado techo” y considera que "los precios residenciales terminarán acusando los problemas de accesibilidad a los que se enfrentan los potenciales compradores".
Google Plus

SFH NEWS TV

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario

About