ULTIMAS NOTICIAS

.

Discrepancias en la decisión futura de los residuos en la Mancomunidad del Este

En 2018 queda colmatado el vertedero de Alcalá de Henares, donde se depositan las toneladas de basura que generan los vecinos de los 27 municipios que conforman la Mancomunidad del Este, el organismo supramunicipal encargado de la gestión de basuras. El 'ultimatum' está encima de la mesa y los representantes de los distintos ayuntamientos buscan soluciones.
La de San Fernando de Henares, Torres de la Alameda y Loeches no coincide con la del alcalde complutense, Javier Rodríguez Palacios, que además es el presidente de la Mancomunidad.  Los representantes de esos tres municipios apuestan por varias plantas deslocalizadas, entre cuatro y cinco, lo que "favorecería dirigirse poco a poco hacia la política de Residuos 0", según el concejal de Medio Ambiente de San Fernando de Henares  y voz de su municipio en la Mancomunidad, Pedro Moreno.
El regidor complutense, junto a la mayoría de la Mancomunidad, apuesta por una única planta.  Rodríguez Palacios ha dejado claro que pretende que el proyecto de FCC cambie y se aleje del modelo de ecoparque que planteaba el PP cuando gobernaba en casi toda la comarca, con el objetivo de Residuos 0 en el horizonte, pero siendo consciente de que no se puede aplicar a corto plazo.
El concejal de Medio Ambiente de San Fernando de Henares cree que ese proyecto no es la vía intermedia hacia el Residuo 0; por ello apoya el desarrollo de varias plantas deslocalizadas, que, en cuatro o cinco años -tarde con los plazos que se manejan- "podrían estar operativas y fomentarían de forma efectiva el Residuo 0".
Para afianzar su apuesta desde ya por el Residuo 0, San Fernando de Henares, Loeches y Torres de la Alameda desarrollarán experiencias piloto de Residuos 0 entre los vecinos, aún sin plazos.

San Fernando de Henares pide apoyo a Somos Alcalá
Sin apoyo de más municipios, la propuesta de San Fernando de Henares, Torres y Loeches no tiene posibilidades de prosperar, ya que el voto en la Mancomunidad depende de la población de cada localidad. El edil de San Fernando sabe que sin Alcalá no saldrá adelante su propuesta, así que le reclama a Somos, socio de gobierno del PSOE complutense, que "presione a Rodríguez Palacios para potenciar los Residuos 0", una petición que Moreno extiende a Somos Coslada.
Javier Galán, concejal de Somos Alcalá y portavoz del partido ecologista Equo, recuerda el compromiso de su partido con el Residuo 0, pero reconoce la imposibilidad de desarrollarlo ya y opta por una vía intermedia: "Una de las posibilidades es el replanteamiento del proyecto que hay -el de FCC- y es la vía que tenemos que utilizar. Lo que planteamos es que los que se construya nuevo sea tendente a Residuos 0". Eso sí, no queda claro si defiende la posición que plantea el gobierno de Alcalá o el de San Fernando de Henares
En eso, en que la tendencia sea a Residuos 0 parece estar todo el mundo de acuerdo. En lo que no hay consenso es en cómo se camina en esa dirección.
Google Plus

SFH NEWS TV

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario

About