ULTIMAS NOTICIAS

.

Cerca de 38.000 alumnos se presentan desde este lunes a la EBAU en la región

 Desde este lunes y hasta el jueves la Comunidad de Madrid celebra las pruebas de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) a las que se presentarán cerca de 38.000 alumnos.



Un total de 12.559 de ellos realizarán sus exámenes en la Universidad Complutense (UCM), 9.862 en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), 5.270 en la Universidad Carlos III (UC3M), otros 4.833 en la Universidad de Alcalá (UAH), 3.785 en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y, por último, 1.587 en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), lo que suma 37.896 estudiantes que se someten a esta prueba de acceso a la universidad.

El programa previsto para este lunes comprende las asignaturas troncales de los estudiantes de la modalidad de Ciencias; el martes tendrán lugar los exámenes de asignaturas troncales de los estudiantes de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes; durante el miércoles y jueves tendrán lugar los exámenes de las asignaturas de modalidad; mientras que el viernes se ha reservado para posibles incidencias o exámenes que no haya podido realizar cualquier alumno por coincidencia horaria.

Los horarios de los exámenes serán de 9.30 a 11 horas, de 12 a 13.30 horas y de 16 a 17.30 horas. En la primera sesión del lunes 7 y el martes 8, el llamamiento será a los 08.45 horas y el resto de días y sesiones será al menos 30 minutos antes de comenzar la prueba.

Además, este año, y como novedad tras haber sido acordado por la comisión coordinadora de la EBAU, los alumnos inscritos en las pruebas que no puedan concurrir a las mismas por circunstancias excepcionales y debidamente acreditadas podrán acogerse a la convocatoria extraordinaria sin ser penalizados en los procesos de admisión.

En la edición de este año, al igual que en 2020, los alumnos podrán elegir el número de preguntas o ejercicios que tienen resolver indistintamente entre las dos opciones planteadas. Así se mantiene esta posibilidad, frente a la obligatoriedad que existía hasta el año 2019 de elegir únicamente entre las dos opciones, teniendo entonces que resolver todas las preguntas o ejercicios de una opción. Además, se mantienen las orientaciones y criterios de evaluación y corrección de exámenes que ya fueron informados a comienzos del curso.

Tras realizar los exámenes, está previsto que los resultados provisionales de la EBAU se den a conocer el 17 de junio, a partir del cual se abren unos días para revisar los exámenes de alumnos que así lo soliciten.

Una EBAU segura

La Comunidad de Madrid ha llegado a un acuerdo con Protección Civil, que facilitará diferentes dispositivos de Policía Local y Samur en el exterior de la sedes donde se realizan los exámenes para evitar aglomeraciones en las entradas y salidas de alumnos. También se ha puesto en marcha un Plan especial de Movilidad.

Esta edición de la EBAU contará con medidas extraordinarias en materia sanitaria con motivo de la pandemia de coronavirus. Así, con carácter general, no podrán acceder a la Universidad aquellos estudiantes con síntomas compatibles con la Covid-19, a los que se les haya diagnosticado la enfermedad y que no hayan finalizado el periodo de aislamiento o los que se encuentren en período de cuarentena domiciliaria.

Para evitar aglomeraciones, la entrada a la universidad y a las aulas se realizará de forma escalonada. El alumno deberá sentarse en el lugar indicado por los tutores y dejar el DNI encima de la mesa y de forma visible durante toda la prueba. Se indicará al estudiante cómo entregar el examen y por donde salir del aula, y deberá abandonar el campus si no tiene otro examen en la siguiente franja horaria.

Es obligatorio el uso de la mascarilla y si algún alumno presenta síntomas de alguna enfermedad se le llevará a un espacio separado y se avisará a su profesor de apoyo, a su familia y a los servicios médicos.

Google Plus

SFH NEWS TV

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario

About