23 de septiembre de 1713
Nacimiento de Fernando VI
El infante que no había nacido para ser rey y que gobernó España durante 13 años.
Fue el fundador del Real Sitio de San Fernando de Henares.
Fue el fundador del Real Sitio de San Fernando de Henares.
23 de septiembre de 1996
El pleno aprueba la permuta de la parcela Echeveste
Una vez finalizados los
trabajos arqueológicos realizados en los terrenos ocupados por la antigua
fábrica de paños y trasladado el informe correspondiente sobre sus resultados a
la Comunidad de Madrid, el equipo de gobierno está pendiente únicamente de la
autorización definitiva de la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad
de Madrid para iniciar las obras del que será el nuevo Ayuntamiento de San
Fernando de Henares.
Tras disponer del
dictamen favorable de este organismo autónomo, el concejal de Urbanismo, José
Luis Copado, espera que Fomento de Construcciones y Contratas -empresa adjudicataria-
inicie las obras a finales de este mes de la nueva Casa Consistorial que se
ubicará detrás de la fachada de la antigua fábrica de paños, en los terrenos
que hasta ahora eran ocupados por la empresa Echeveste y Cía y que, tras el
convenio de permuta firmado con el gobierno municipal y aprobado por el pleno
del 23 de septiembre de 1996 sin ningún voto en contra, pasaron a ser de
propiedad pública.
El nuevo Consistorio
ocupará unos 2.500 m2 de superficie de los 20.000 de que consta dicha parcela.
En él se albergarán todas las concejalías y departamentos del Ayuntamiento,
actualmente dispersas por distintas dependencias municipales, así como la nueva
comisaría de la Policía Local, un Centro Cívico y un salón de actos.
Su presupuesto es de unos
650 millones de pesetas, de los que un 60% son desembolsados por la Comunidad
de Madrid a través del Plan Cuatrienal de inversiones 92-95 que el actual
gobierno municipal consiguió prolongar, y el resto por el propio Ayuntamiento.
La nueva sede del
gobierno municipal mantendrá la fachada de la antigua fábrica de paños,
considerada de gran interés arquitectónico, si bien será objeto de una
exhaustiva rehabilitación como consecuencia del deterioro que ha padecido en
los últimos años. Por otra parte, el edificio deberá tener la misma planta y el
mismo volumen que en su día tuvo el original y que, según la documentación
histórica que se conserva, era una «construcción industrial del período
ilustrado, de planta casi cuadrada, cerrada, de 115 x 105 metros de lado,
formando en el interior una gran plaza -también cuadrada y ajardinada>>.
23 de septiembre de 2013
Inauguración de la ITV Jarama
El 23 de septiembre tuvo lugar el acto de inauguración de ITV Jarama, la primera estación para la inspección técnica de vehículos del municipio de San Fernando de Henares. El acto, presidido por Rafael de Oliveira, Director General de ITV Jarama, contó, por su relevancia, con la presencia de Ángel Moreno García, Alcalde de San Fernando de Henares.
ITV Jarama dará servicios al área de San Fernando de Henares, tanto a residentes como a trabajadores, quienes hasta ahora tenían que desplazarse a alguno de los municipios circundantes para realizar la inspección técnica de su vehículo. Con la apertura de ITV Jarama, esta incomodidad queda solventada.
El acto oficial de inauguración de ITV Jarama fue amenizado con una interesante exhibición de vehículos representativos, en la que se pudieron observar de cerca una amplia muestra de motos y coches de época, coches de carreras y súper deportivos de calle, así como la última tecnología en vehículos eléctricos.
ITV Jarama atenderá toda clase de motos y turismos pero se especializará en camiones y vehículos industriales, dado el carácter logístico de los polígonos de la zona y las dificultades que encuentran estos vehículos en las estaciones colindantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario